Sadir participó de la cumbre internacional de bioetanol

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, estuvo presente en la cumbre “Energía Cultivada: Bioetanol en el desarrollo del NOA” que se celebró en Tucumán y que reunió a destacados actores del sector público y privado para analizar el rol estratégico del bioetanol en el crecimiento sostenible del Noroeste Argentino.

Columnas de opinión

Jujuy presentó su plan de acción contra el cambio climático ante el COFEMA

Jujuy lidera la acción climática y accede a reconocimiento nacional e internacional
En un paso clave hacia el desarrollo sostenible, Jujuy presentó su Plan de Respuesta frente al Cambio Climático en la asamblea del COFEMA. La provincia, representada por la ministra María Inés Zigarán y la directora Rosario Boggione, se convirtió en la primera en obtener la convalidación de todos los organismos evaluadores, abriendo así la puerta al acceso a fondos internacionales. Junto a Misiones y La Pampa, integra el grupo pionero con planes aprobados por decreto del Poder Ejecutivo Nacional.

DIA DE INTERNET

El 17 de mayo, es la fecha en que se conmemora el Día de Internet, y Telecom presento el informe que contiene los principales hitos de consumo de conectividad del último año.

Jujuy suma nueva tecnología para el reciclado mecánico de plásticos

El Centro Ambiental Jujuy incorporó nueva maquinaria para reciclado mecánico de plásticos que permitirá agregar valor a los materiales recuperados y potenciar la cadena productiva local. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Ambiente, busca potenciar la economía circular y fortalecer la producción local.

Jujuy ya tiene su Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático aprobado por Nación

Con visión estratégica y una hoja de ruta basada en evidencia, Jujuy vuelve a posicionarse como referente nacional en acción climática. El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, logró la aprobación oficial de su Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático: un documento técnico robusto que define medidas concretas de mitigación y adaptación al 2030, y proyecta un camino hacia la carbono neutralidad en 2050.

Residuos que tienen un buen destino

Los Mega Eventos Ambientales buscan promover la práctica de separación de residuos y garantizar el tratamiento y disposición final adecuada, independientemente del servicio que deben prestar los Municipios.