


Lanzamiento de Academia Digitalers: La nueva plataforma gratuita de formación digital de Telecom para potenciar el talento del futuro.
En alianza con gigantes tecnológicos como AWS, Google Cloud, Huawei, Microsoft y Salesforce, Telecom lanza una plataforma innovadora con cursos clave en tecnología, IA, creatividad y desarrollo profesional. Una propuesta flexible y accesible para impulsar el talento digital.

BANCO MACRO CRECE Y SIGUE SIENDO UNO DE LOS MEJORES LUGARES PARA TRABAJAR EN LA ARGENTINA
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place
To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República
Argentina para trabajar.

DIA DE INTERNET
El 17 de mayo, es la fecha en que se conmemora el Día de Internet, y Telecom presento el informe que contiene los principales hitos de consumo de conectividad del último año.

Jujuy suma nueva tecnología para el reciclado mecánico de plásticos
El Centro Ambiental Jujuy incorporó nueva maquinaria para reciclado mecánico de plásticos que permitirá agregar valor a los materiales recuperados y potenciar la cadena productiva local. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Ambiente, busca potenciar la economía circular y fortalecer la producción local.

Jujuy ya tiene su Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático aprobado por Nación
Con visión estratégica y una hoja de ruta basada en evidencia, Jujuy vuelve a posicionarse como referente nacional en acción climática. El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, logró la aprobación oficial de su Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático: un documento técnico robusto que define medidas concretas de mitigación y adaptación al 2030, y proyecta un camino hacia la carbono neutralidad en 2050.



Dia de la Minería.”La minería sostenible convierte recursos en bienestar para Jujuy”.
Carlos Carrillo, presidente de la Cámara Minera provincial, repasó la agenda del sector minero. Describió la capacitación que fortalece la mano de obra local y explicó por qué la competitividad futura exige una alianza sostenida entre Estado, empresas, sociedad, instituciones educativas y comunidades.

Prototipo de vivienda sustentable en adobe de Jujuy recibe premio en Francia
El proyecto propone una nueva manera de edificar en contextos desfavorecidos, basada en la sustentabilidad y el respeto por el entorno natural.


Minería en Acción: Conectando Saberes, Innovación y Futuro. IV Semana de la Minería en la FI UNJu
Innovación, saberes y oportunidades se dan cita en la IV Semana de la Minería
Del 7 al 9 de mayo de 2025, la Facultad de Ingeniería de la UNJu será el epicentro de un evento que convoca a estudiantes, profesionales y referentes del sector minero. Organizada por la AJEIM, la IV Semana de la Minería promete ser un espacio dinámico para el intercambio de conocimientos, experiencias y desarrollo profesional en el corazón de San Salvador de Jujuy.

Innovar en salud tiene premio: ya está abierta la edición 2025 del Merck – CONICET”
Del laboratorio al impacto social: concursá con tu startup de innovación en salud. La convocatoria cierra el 23 de mayo de 2025.

Residuos que tienen un buen destino
Los Mega Eventos Ambientales buscan promover la práctica de separación de residuos y garantizar el tratamiento y disposición final adecuada, independientemente del servicio que deben prestar los Municipios.

Banco Macro se convierte en Sponsor Oficial de la Comisión Deportiva Automovilística del ACA
El Presidente de Banco Macro, Jorge Brito y el Titular del ACA, César Carman, junto a
funcionarios de ambas entidades firmaron el acuerdo.

Se acerca la fecha de presentación de proyectos para el Premio Ledesma de Artes Visuales 2025
El certamen incentiva y apoya artistas de Jujuy y todo el Noroeste argentino. Es de inscripción gratuita y comprende variedad de disciplinas.

29 de Abril: Día del Animal en Argentina, una jornada para reflexionar y proteger
Cada 29 de abril, Argentina celebra el Día del Animal, una fecha instaurada en 1908 para honrar el legado del Dr. Ignacio Lucas Albarracín, pionero en la defensa de los derechos de los animales.


Compromiso Verde: Escuelas de Jujuy hacen frente al cambio climático
El Programa incluye dos etapas, primero el fortalecimiento de los viveros de 9 Escuelas Agrotécnicas y luego el desarrollo de procesos de forestación con 58 establecimientos.

Energías limpias para el bombeo de agua subterránea con fines de riego. IntaCatamarca.
Técnicos del INTA Catamarca asesoraron a productores locales en el diseño de sistemas de riego presurizado con base en energía solar, mejorando el uso del agua y permitiendo ampliar el cultivo de papa y tomate.


“Volumen al Mínimo, Conciencia al Máximo”
El 14 de Abril se celebra el Día Internacional de la Conciencia sobre el Ruido, nos recuerda que no todo lo que suena suma. Esta fecha busca despertar conciencia sobre cómo el exceso de sonido afecta nuestra salud, y la de todos los seres vivos que habitan la naturaleza, invitándonos a bajar el volumen y construir espacios más tranquilos y habitables.

GIRSU Jujuy. Un sistema de gestión de residuos que es modelo en el país y el continente
El Programa GIRSU Jujuy será presentado por el BEI como un caso de éxito en distintos foros internacionales.

Energía colosal: Córdoba estrenó parque eólico con los mayores aerogeneradores latinoamericanos
Con una inversión de 260 millones de dólares, YPF Luz inauguró su quinto parque eólico en el sur de Córdoba. El proyecto se destaca por incorporar torres de dimensiones sin precedentes en Argentina.

El PNUD implementó un proyecto que adapta la agricultura familiar al impacto de los riesgos climáticos
La iniciativa fue impulsada a través del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD), en articulación con la Asociación EFA Santa María Goretti, la Escuela de la Familia Agrícola y el Municipio de Andresito.

Fortalecimiento de la cooperación entre el CONICET, hospitales y centros de salud en Salta
El presidente del Consejo Daniel Salamone junto al secretario de Ciencia de la provincia Livio Gratton y referentes del ámbito científico y de la salud recorrieron el Hospital Público Materno Infantil y el Hospital Dr. Arturo Oñativia, donde dialogaron sobre las investigaciones que se llevan adelante en estos hospitales y cómo optimizar su impacto en la salud de la población.

Women in mining Argentina: Encuentros federales de Jujuy a Santa Cruz
En el marco del Día Internacional de la Mujer, durante todo el mes de Marzo se llevaron a cabo una serie de encuentros en diversas provincias argentinas, incluyendo Neuquén, Jujuy, Catamarca y Santa Cruz, centrados en la participación femenina en la minería.

Áreas Protegidas. Biodiversidad y servicios ecosistémicos cuyo valor se potencia en Jujuy
La sinergia entre el sector público, organismos internacionales y propietarios privados en Jujuy potencia la protección de áreas naturales, promoviendo la biodiversidad y los servicios ecosistémicos esenciales para el bienestar de las comunidades locales.

GIRSU. Iniciará la construcción de la “Estación de Transferencia Caimancito”
Esta nueva infraestructura ambiental para la gestión de los residuos, beneficiará directamente a los habitantes de Caimancito, Vinalito, El Talar y Yuto.

Energía Renovable: Hay 62 usuarios generadores de energía en La Pampa
La Pampa avanza en Energía Renovable con 62 usuarios generadores y una capacidad de 1.163,7 kWp, Se posiciona quinta a nivel nacional en Generación Distribuida. El financiamiento y la capacitación de instaladores impulsan el uso de energías renovables, promoviendo ahorros y sostenibilidad.

Áreas Protegidas. Biodiversidad y servicios ecosistémicos cuyo valor se potencia en Jujuy
La sinergia entre el sector público, organismos internacionales y propietarios privados en Jujuy potencia la protección de áreas naturales, promoviendo la biodiversidad y los servicios ecosistémicos esenciales para el bienestar de las comunidades locales.

GIRSU. Iniciará la construcción de la “Estación de Transferencia Caimancito”
Esta nueva infraestructura ambiental para la gestión de los residuos, beneficiará directamente a los habitantes de Caimancito, Vinalito, El Talar y Yuto.

Energía Renovable: Hay 62 usuarios generadores de energía en La Pampa
La Pampa avanza en Energía Renovable con 62 usuarios generadores y una capacidad de 1.163,7 kWp, Se posiciona quinta a nivel nacional en Generación Distribuida. El financiamiento y la capacitación de instaladores impulsan el uso de energías renovables, promoviendo ahorros y sostenibilidad.

Nuevo parque solar en Catamarca
Realizan proyecto renovable de 330 MW será el primero en la provincia.

Desarrollan productos biotecnológicos para mejorar la calidad de las pasas de uva
El proyecto de científicos del CONICET, junto a empresas paseras de la provincia de San Juan y colegas internacionales, busca reducir pérdidas y aumentar la cantidad exportable de esta fruta seca. El objetivo es fortalecer la economía regional mediante la producción de alimentos más saludables