revista_digital-logo

Crisis de financiamiento para el Desarrollo Sostenible: el Informe de Naciones Unidas

El mundo se encuentra en medio de una crisis de desarrollo sostenible, según el Informe de Financiamiento para el Desarrollo Sostenible 2024. Este informe, titulado “Financiamiento para el Desarrollo en una Encrucijada”, revela que los desafíos financieros constituyen el núcleo de la crisis actual, poniendo en peligro los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la acción climática. Se advierte que la ventana para rescatar los ODS y prevenir una catástrofe climática aún está abierta, pero se está cerrando rápidamente.

Una de las principales preocupaciones es la creciente brecha de financiamiento para el desarrollo sostenible. Se estima que se necesitaría una inversión adicional de alrededor de $4 billones anuales para los países en desarrollo, lo que representa un aumento de más del 50% sobre las estimaciones anteriores a la pandemia. Esta brecha de financiamiento no solo persiste, sino que se agranda, con los países en desarrollo pagando aproximadamente el doble en intereses sobre su deuda soberana total en comparación con los países desarrollados. Además, muchos países carecen de acceso a financiamiento asequible o se encuentran en situación de angustia por deuda.

La falta de entornos habilitadores sólidos también está obstaculizando el progreso. El crecimiento global promedio ha disminuido, y los marcos políticos y regulatorios no ofrecen los incentivos adecuados. Los presupuestos públicos y el gasto no están alineados completamente con los ODS, mientras que los inversores privados no se sienten incentivados a invertir lo suficiente en los ODS y la acción climática.

En este punto crucial, el mundo se encuentra en una encrucijada. Si se pretende alcanzar los ODS para el plazo de 2030, se requiere un impulso urgente, a gran escala y sostenible de inversión. La próxima Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo en 2025 representará una oportunidad única en 80 años para apoyar una transformación coherente del financiamiento.

El informe destaca la necesidad de cuatro acciones fundamentales:

  • Cerrar las brechas de financiamiento para inversiones en ODS/clima, tanto públicas como privadas, a gran escala y con urgencia.
  • Cerrar las brechas de políticas y arquitectura, y reformar las instituciones internacionales.
  • Cerrar las brechas de credibilidad y déficits de confianza, tanto a nivel internacional como nacional.
  • Formular y financiar nuevas vías de desarrollo.

El mundo se enfrenta a una crisis de financiamiento para el desarrollo sostenible, pero aún hay tiempo para actuar. Solo a través de un esfuerzo conjunto y una inversión significativa podremos alcanzar nuestros objetivos globales. La comunidad internacional debe tomar medidas concretas y colectivas para abordar esta crisis y garantizar un futuro sostenible para todos.

Enlace de descarga del informe: https://desapublications.un.org/file/20487/download

Fuente: un.org

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn

Noticias relacionadas

14 enero, 2025
Un proyecto ganador del Desafío Innovar por el Clima integra bicicletas eléctricas y economía circular para transformar desechos en compost y reverdecer Córdoba.
14 enero, 2025
Esta nueva Área Protegida Provincial, fortalecerá los compromisos de conservación de Jujuy y la Argentina, garantizará la protección de la biodiversidad, y ofrecerá oportunidades de desarrollo local
13 enero, 2025
Especialistas del CONICET demostraron, en modelos in vitro, el potencial de este compuesto derivado de residuos industriales para prevenir y tratar la infección. Este resultado podría servir de base para futuros desarrollos terapéuticos naturales, económicos y sostenibles contra el dengue.