El Ministerio de Ambiente y la UNJu fortalecen el vínculo entre gestión pública y académica

La Ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Inés Zigarán, y el Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, Cesar Arrueta, firmaron un Convenio Marco de Cooperación destinado a profundizar el trabajo articulado entre la gestión pública y el ámbito académico, con el propósito de generar políticas ambientales más robustas, contextualizadas e innovadoras para la provincia.

 

 

 

 

 

 

El acuerdo establece líneas de acción conjunta en investigación científica y aplicada, formación y capacitación de recursos humanos, extensión universitaria, vinculación tecnológica, asistencia técnica, consultoría, y organización de actividades académicas y de divulgación. Todo ello orientado a fortalecer la planificación y ejecución de políticas ambientales vinculadas al desarrollo sostenible, la educación ambiental, el patrimonio natural y cultural, y las ciencias sociales aplicadas al ámbito ambiental.

La ministra de Ambiente y Cambio Climático expresó que “este convenio consolida un camino de trabajo que prioriza el conocimiento científico y la mirada social para diseñar políticas ambientales más integrales y sostenibles. Articular con la Universidad es fundamental para seguir avanzando en soluciones que respondan a los desafíos actuales de la provincia”.

Desde la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales destacaron que la cooperación con el Ministerio permite acercar la producción académica a las necesidades del territorio, fortaleciendo la formación de los estudiantes y el aporte de la Universidad al desarrollo provincial.

El convenio también prevé la designación de equipos técnicos para la coordinación de actividades, el intercambio de información y la posibilidad de gestionar financiamiento conjunto ante organismos nacionales e internacionales. Además, contempla la creación de convenios específicos para cada proyecto o programa que se implemente.

Con esta firma, ambas instituciones ratifican su compromiso de trabajar colaborativamente para impulsar conocimientos, herramientas y estrategias que contribuyan al cuidado del ambiente y al bienestar de las comunidades jujeñas.

En la firma estuvieron además la Secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Ana Rodríguez; el Secretario Académico y el Administrativo de la UNJu, Carlos Albarracín y Julian Hamity, respectivamente.

 

Fuente: prensa.jujuy.gob.ar

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn

Noticias relacionadas

27 noviembre, 2025
EXAR profundiza su trabajo junto a las comunidades de la Puna jujeña con una nueva instancia del Programa de Liderazgo Comunitario Sostenible, una iniciativa destinada a fortalecer la gestión territorial y las capacidades institucionales de los pueblos originarios del departamento Susques.
20 noviembre, 2025
Finning fortalece su presencia en San Juan con un plan integral que combina inversión, capacitación técnica, desarrollo de proveedores y acciones comunitarias, consolidándose como un aliado estratégico. Con nuevas instalaciones, programas de formación y proyectos de impacto social, la compañía impulsa empleo, talento local y una cadena de valor más robusta para el futuro minero de la provincia.
19 noviembre, 2025
Banco Macro y Emprende IAE anunciaron a los ganadores de NAVES Argentina 2025, en una final que reunió a los 28 mejores proyectos del país. La edición volvió a destacar innovación, talento federal y soluciones de alto impacto en energía, tecnología y sustentabilidad.