revista_digital-logo
AD

Avanza la construcción del Punto de Acopio de Volcán

Se trata de una infraestructura de características industriales que va a contar con área de pesaje, descarga, y con contenedores autocompactantes tanto para residuos secos como húmedos. Es decir que va a recibir y transferir residuos diferenciados de los municipios involucrados directamente.

La ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Inés Zigarán, visitó los avances de construcción del Punto de Acopio de Volcán, una obra de Infraestructura Industrial financiada de manera conjunta por el Gobierno de Jujuy y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), en el marco del proyecto GIRSU- BEI.

La ministra Zigarán explicó que este Punto de Acopio, construido por la empresa Fortaleza, va a prestar servicios a diversos municipios de la Quebrada de Humahuaca, entre ellos Purmamarca, Tumbaya, Volcán y probablemente Maimará. “Para nosotros esta obra, que es la primera que logramos concretar en la Quebrada, es muy importante porque fortalece el proceso de resolución de la problemática de los residuos sólidos urbanos en esta región, Patrimonio de la Humanidad”, agregó.

Por otro lado, la titular de la cartera ambiental local, precisó que la idea es que el Punto de Acopio reciba y acopie los residuos sólidos urbanos de estas jurisdicciones de la Quebrada Baja, y garantice una mejor gestión, permitiendo luego iniciar el proceso de saneamiento de los Basurales a Cielo Abierto (BCA).

“En principio los residuos secos y sólidos serán transferidos al Centro Ambiental Puna, para que allí reciban el tratamiento de acuerdo a sus características específicas: el residuo seco se va a clasificar y luego será comercializado; y el residuo húmedo va a ser dispuesto en el relleno sanitario bajo condiciones controladas, y permanentemente monitoreado”, describió.

Luego de explicar que el Punto de Acopio se complementará con el sistema de contenerización transitorio, que actualmente está en funcionamiento en la Quebrada de Humahuaca, añadió: “esto nos permitirá concluir con la etapa de cierre de los basurales de esta zona. Ya se había iniciado un proceso de cierre de los basurales, ahora lo que va a sobrevenir es una etapa de remediación de los mismos en toda esta región, por lo que estamos más que satisfechos”.

Cabe destacar que esta es la primera obra del proyecto GIRSU que se hace en la Quebrada de Humahuaca, y que cuenta con un 60 % de avance de construcción. Posteriormente se prevé iniciar la construcción de una Mini Estación de Transferencia en la ciudad de Humahuaca, que va a garantizar soluciones ambientales en materia de gestión de residuos en la parte alta de la región.

Por último, la ministra Zigarán informó que el Punto de Acopio de Volcán fue construido con criterios de sustentabilidad: por ejemplo, cuenta con un sistema de cosecha que permite un aprovechamiento del agua para el riego; además de paneles solares para la administración de un sistema de balance energético, de manera tal que exista un ahorro energético a partir del sistema previsto en materia de generación de energía. También va a contar con una cortina forestal de especies de árboles nativos, para reducir los impactos que pueda generar eventualmente en términos visuales o de ruido.

“Estamos muy satisfechos con el avance de obra y esperamos que antes de fin de año se la pueda inaugurar y poner en marcha, sobre todo pensando en la temporada alta turística de la Quebrada de Humahuaca que provoca un incremento en la generación de los residuos”, concluyó la funcionaria.

Estuvo acompañada la coordinadora de la Unidad de Implementación del Proyecto GIRSU, Susana Amador; la directora de Políticas Socioambientales, Ana Rodríguez; y el director de Educación y Comunicación Ambiental, Nicolás Herrera. También estuvieron presentes en el recorrido de obra, la arquitecta Alicia Espinosa, y el arquitecto inspector por la UIP del Proyecto GIRSU, Martín Vercellone; por parte de la empresa constructora Fortaleza, el arquitecto Álvaro Bernal.

 

Fuente: Prensa Jujuy

 

 

 

 

 

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

Noticias relacionadas

29 noviembre, 2023
Anuncian la primera exposición de productos hechos con plástico reciclado o reutilizado: El evento reunirá a diversas empresas y emprendedores comprometidos con la sustentabilidad, con la premisa de visibilizar que el plástico no es un residuo, sino un recurso para la economía circular.
28 noviembre, 2023
Ecovalor es una Pyme que se dedica a reciclar neumáticos fuera de uso (NFU) provenientes de gomerías, distribuidores e industrias del caucho que producen chatarra. Los tritura y los convierte en materia prima que se incorpora a nuevos procesos productivos.

AD Footer