La primera liberación se realizó en el parque Belgrano junto con equipos de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, como parte de un proceso de concientización y Educación Ambiental destinado a la participación de niños, niñas y adolescentes del sector. También para derribar algunos mitos que hay en torno a las lechuzas, y evitar el rechazo de las personas que les temen y las agreden. Se trata de animales que cumplen un gran rol dentro del ecosistema, evitan el desarrollo de plagas ya que comen insectos y roedores, ayudan a reducir los vectores que pueden generar enfermedades zoonóticas, entre otros servicios.
En la oportunidad, la ministra Zigarán agradeció y destacó el trabajo del equipo técnico de la Dirección de Protección de la Biodiversidad del ministerio, “quienes realizan un gran trabajo en materia de recuperación y rehabilitación de la fauna silvestre nativa”. Además, valoró que “tienen un gran compromiso con garantizar la protección de animales silvestres, para que retornen a su hábitat natural en condiciones de libertad”.
Recordó que desde el ministerio que conduce, a través del Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu), además de las tareas de rescate, recuperación y rehabilitación, también realizan campañas y charlas para desalentar la domesticación de todas las especies de fauna nativa que cumplen un rol ecosistémico fundamental.
“El mensaje que queremos transmitir con estas liberaciones tiene que ver con el respeto y la conservación de la biodiversidad en general, y de la fauna silvestre en particular, para garantizar que los animales puedan vivir libres en su hábitat natural a donde pertenecen”, puntualizó la titular de la cartera ambiental. Y añadió finalmente que “cada liberación es una pequeña gran batalla ganada en favor de la conservación de la biodiversidad”.
Aves liberadas
La lechuza de campanario (Tyto alba), provenía de San Pedro, ingresó como pichón después de caer de su nido durante una tarde ventosa el 03/09/2023. Después de ser rehabilitada, recibió entrenamiento para cazar su propia comida y demostró un vuelo óptimo.