revista_digital-logo
AD

Campaña de seguridad vial en Susques

Se trata de una iniciativa de la compañía Sales de Jujuy, quienes presentaron los lineamientos de una Campaña Preventiva de Seguridad Vial que se desarrollará en las comunidades de su zona de influencia y Susques fue elegida para iniciar las actividades.

El programa apunta a la prevención de problemáticas viales específicas de la zona, y fue presentado ante distintas instituciones de la Comunidad de Susques por las gerencias de Valor Compartido, Seguridad Vial y Comunicaciones de Sales de Jujuy.

El encuentro se desarrolló a través del diálogo, la escucha activa y la participación de las diferentes instituciones de la sociedad civil que estuvieron presentes y que contribuyeron con sus aportes a adaptar el programa de seguridad vial a la realidad local de forma estratégica.

Además de un espacio de trabajo y de recepción de propuestas e ideas, el encuentro permitió afianzar el vínculo de la compañía con las instituciones locales y asumir un compromiso mutuo para trabajar en el desarrollo de la campaña a largo plazo y de su extensión a otras comunidades.

Del encuentro participaron miembros de la Comunidad Aborigen Susques Pórtico de los Andes; de la Comisión Municipal; de instituciones educativas de nivel inicial, secundario y terciario; representantes del Hospital de Susques; el padre Adonis Artigas de la parroquia Nuestra Señora de Belén; representantes de la Policía y de los bomberos.

La decisión de Sales de Jujuy de iniciar la Campaña Preventiva de Seguridad Vial en Susques se basó en una evaluación de varios factores; entre ellos: los altos índices de lesiones y muertes relacionadas con incidentes viales; el hecho de que la infraestructura de las rutas que rodean y cruzan al pueblo es peligrosa; y la importancia de iniciar las acciones en una comunidad con un fuerte compromiso comunitario y con colaboración entre sus miembros, organizaciones locales y autoridades, que pueden gestionar una implementación efectiva de las medidas de prevención vial.

 

Fuente: Sales de Jujuy

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

Noticias relacionadas

1 diciembre, 2023
Denominado “Los desafíos del trabajo y el rol de la mujer”, se llevó a cabo el primer conversatorio de mujeres en Susques, este jueves 30 de noviembre. 
17 noviembre, 2023
El CUD digital tiene validez oficial al igual que la versión impresa y puede ser utilizado para cualquier trámite que se requiera. El Certificado digital que podrá llevarse en el teléfono celular cuenta también con un código QR que puede ser escaneado y fiscalizado en cualquier momento y también puede ser descargado en formato PDF en caso de requerirse.
7 noviembre, 2023
Se trata de la implementación de un sistema de fabricación de paredes con un componente residual conocido como maloja. Es un método más barato y hasta cinco veces más aislante que las construcciones tradicionales.

AD Footer