revista_digital-logo
AD

Cuidado ambiental: Mega evento en San Pedro y punto de acopio de AVUS

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y la Municipalidad de San Pedro, llevaron a cabo una nueva jornada del Mega Evento Ambiental que se suma a las anteriormente realizadas en Humahuaca y Perico; y que incluyó las campañas de Reciclatón, RAEES, Pilas, Neumatón, Medicamentos Vencidos y Aceites Vegetales Usados.

Estos mega eventos visibilizan el nuevo paradigma de Economía Circular al recuperar los materiales reciclables y especiales, provocando una disminución de la cantidad de residuos que llegan al Centro Ambiental Jujuy y dándole valor, por la venta, a las Cooperativas integradas por personas que antes recuperaban en los Basurales a Cielo Abierto cuyos cierres se realizan progresivamente en Jujuy. El objetivo es promover la concientización social sobre el cuidado del ambiente a partir de la separación en origen de los residuos y su reciclado, en un intento de generar el cambio cultural necesario para cuidar al planeta en un contexto de triple crisis ambiental.

 

 

Tal y como en el evento ambiental que se realizó en otras ciudades de la provincia, el propósito de la jornada fue recolectar materiales reciclables (papel, cartón, plásticos, aluminio y recipientes de vidrio) limpios, secos y en buen estado para su comercialización; y residuos especiales como aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES), aceites vegetales usados (AVUS), medicamentos vencidos, dañados o en desuso, pilas y neumáticos; materiales que tienen que tener una recolección y tratamiento diferenciados debido a su impacto ambiental. También, en esta oportunidad se recibieron jeans usados.

En el marco de este mega evento, el Secretario de Calidad Ambiental Pablo Bergese, el presidente de Ecoaxion S.A. Pedro Rey Campero y funcionarios sampedreños firmaron un convenio de cooperación para instalar un “Punto Blanco” de acopio de Aceites Vegetales Usados, que luego la empresa utiliza como materia prima para fabricar biodiésel a través de un proceso de aprovechamiento sustentable.

Esta propuesta se inscribe dentro de la política ambiental provincial de acción climática “Jujuy Verde, Carbono Neutral 2050”, ya que el reciclado de aceites vegetales permite generar biocombustibles y reemplazar una importante cantidad de combustibles fósiles contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Fuente: prensa.jujuy.gob.ar

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

Noticias relacionadas

1 diciembre, 2023
Denominado “Los desafíos del trabajo y el rol de la mujer”, se llevó a cabo el primer conversatorio de mujeres en Susques, este jueves 30 de noviembre. 
30 noviembre, 2023
Empresarios y profesionales de las energías renovables manifestaron estar "a la expectativa de definiciones" para el sector por parte del futuro gobierno de Javier Milei y tuvieron encuentros "muy productivos" con Eduardo Rodríguez Chirillo, quien fue confirmado al frente de la Secretaría de Energía por parte del designado ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro.
29 noviembre, 2023
Anuncian la primera exposición de productos hechos con plástico reciclado o reutilizado: El evento reunirá a diversas empresas y emprendedores comprometidos con la sustentabilidad, con la premisa de visibilizar que el plástico no es un residuo, sino un recurso para la economía circular.

AD Footer