revista_digital-logo
AD

En 2024 iniciará la construcción de otro proyecto minero en Pastos Grandes

La información surge de una entrevista que el gerente de Construcción del Proyecto Mariana, que también pertenece a la firma litífera asiática, dio a la revista Forbes. Allí, Sebastián Vaca dio precisiones sobre cómo avanzan los trabajos de la compañía en Salta.

“Pozuelos-Pastos Grandes, está un poco más avanzado, en etapa de desarrollo de ingeniería. La idea que tenemos es que durante el primer trimestre del 2024 ya entre en la fase de construcción”, reveló.

El proyecto está ubicado en los salares de Pastos Grandes y de Pozuelos y está operado por Lithea Inc. Ambos salares están ubicados en el departamento Los Andes, en la porción central de la Puna salteña.

Para el procesamiento se estima utilizar tecnología probada como la extracción de salmuera, la evaporación solar y el procesamiento convencional de salmuera de litio. La vida útil de Pastos Grandes es de 25 años, con período de puesta en marcha de 3 años y una producción de hasta 25.000 toneladas por año.

El proyecto cuenta con un campamento propio y se planifica ampliar tanto su capacidad como la de sus instalaciones operativas.

Proyecto Mariana

Por otro lado, el grente de la minera asiática dio detalles sobre el principal proyecto que tienen en Salta (“Mariana”) que actualmente se encuentra en etapa de preproducción y se proyecta sea el que genere más ingresos.

“Este proyecto cuenta con dos etapas. En el salar, lo que hacemos es evaporación y una primera parte del proceso donde obtenemos una salmuera pre-concentrada. Esta, después, se va a transportar al parque industrial de Güemes, donde ya empezamos la construcción de la planta que va a hacer la segunda etapa del proceso donde vamos a obtener cloruro de litio”, explicó.

La empresa está también haciendo las piletas de pre-evaporación. Son 1.400 hectáreas de piletas, movimiento de suelo y lineado con geomembranas y geotextiles. Ya tienen ejecutado cerca del 45% al 50% de todas esas piletas.

A fines del año pasado iniciaron con el llenado de las piletas, por lo que ingresaron a una etapa de preproducción. Al mismo tiempo también están construyendo las plantas, los edificios, donde va a ingresar la salmuera, “que es en donde se va a terminar de preprocesar la salmuera en Mariana para enviarla a Güemes y completar todo el proceso y obtener el cloruro de litio que es en este caso nuestro producto final”, expuso Vaca a Forbes.

La producción inicial estimada del Proyecto Mariana es 20.000 toneladas de cloruro de litio y comenzaría a producir entre el segundo y tercer trimestre del 2024.

 

Fuente: Nuevo Diario de Salta/Minería & Desarrollo.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

Noticias relacionadas

1 diciembre, 2023
La empresa agroindustrial fue anfitriona del encuentro anual de la Red PPP, organizado por la Fundación ProYungas.
30 noviembre, 2023
Empresarios y profesionales de las energías renovables manifestaron estar "a la expectativa de definiciones" para el sector por parte del futuro gobierno de Javier Milei y tuvieron encuentros "muy productivos" con Eduardo Rodríguez Chirillo, quien fue confirmado al frente de la Secretaría de Energía por parte del designado ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro.
28 noviembre, 2023
Se trata de una infraestructura de tipo industrial que se integrará al Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de Jujuy, optimizando la operatoria y el costo de la logística mediante la transferencia y el trasbordo de las distintas fracciones de RSU. Beneficiará y brindará soluciones ambientales a las poblaciones de San Antonio, Monterrico y El Carmen.

AD Footer