Exar: avances en derechos humanos, género y condiciones laborales

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la violencia de género y de promover la igualdad en el ámbito local y comunitario, Exar renovó su convenio de cooperación con el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género de Jujuy. Por parte de la compañía, participó de la firma del acuerdo Natalia Giménez, presidenta del Comité de Género y Diversidad de la empresa, mientras que, por el Consejo, lo hizo Lourdes Navarro, presidenta del organismo.

A raíz de este acuerdo, las partes buscarán desarrollar proyectos y acciones en materia de prevención, asistencia, y erradicación de violencia de género. A su vez, Exar se compromete a apoyar las acciones implementadas por el Consejo Provincial de la Mujer, en el ámbito territorial del Proyecto Cauchari-Olaroz.

En el marco de este convenio, se organizaron otras dos actividades. En primer lugar, Exar brindó en sus instalaciones un Taller de Sensibilización en Violencia de Género para la Detección Preventiva, a cargo de la Lic. Débora Sosa, coordinadora de Promoción de los Derechos de las Mujeres y Diversidad y del Dr. Sergio López. Además, se realizó una visita al Centro de Atención Integral a la Violencia de Género de la localidad de Susques, en donde el personal fue recibido por la comisionada municipal, Laura Vázquez.

En el plano de la salud y la seguridad, Exar firmó un acuerdo tripartito con la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y con la obra social OSDE. Gracias a dicho acuerdo, todos los colaboradores de la compañía que se encuentren dentro del convenio colectivo de trabajo y sus familiares accederán a una atención médica de calidad superior.

La empresa estuvo representada en la firma por Arturo Pfister, gerente de Legales; Marcelo Ochoa, gerente de Recursos Humanos; y Javier Prados, superintendente de Relaciones Laborales. Por AOMA, participó su secretario general, Héctor Laplace, y desde OSDE, acompañaron Guillermo Ortiz y Marcelo González Firpo, gerente y subgerente de la Filial de Jujuy, respectivamente.

Finalmente, con el objetivo de generar mejores condiciones de trabajo para sus colaboradores, la empresa habilitó un quincho con parrilla para que puedan pasar allí su tiempo libre. La planta de Cauchari-Olaroz ya contaba con dos gimnasios y una sala de esparcimiento con mesa de ping pong, pool y metegol para libre uso del personal.

Fuente: Exar

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn

Noticias relacionadas

13 junio, 2025
EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina estuvo presente en Arminera 2025 y continúa reafirmando su compromiso con el desarrollo de la ciencia y la educación.
23 mayo, 2025
Jujuy lidera la acción climática y accede a reconocimiento nacional e internacional En un paso clave hacia el desarrollo sostenible, Jujuy presentó su Plan de Respuesta frente al Cambio Climático en la asamblea del COFEMA. La provincia, representada por la ministra María Inés Zigarán y la directora Rosario Boggione, se convirtió en la primera en obtener la convalidación de todos los organismos evaluadores, abriendo así la puerta al acceso a fondos internacionales. Junto a Misiones y La Pampa, integra el grupo pionero con planes aprobados por decreto del Poder Ejecutivo Nacional.