revista_digital-logo
AD

Fortaleciendo Vínculos: Educación se reúne con Minera Exar

Natalia Giménez, Gerente de Sostenibilidad de la compañía, destacó la importancia de la audiencia con la Ministra y la voluntad de la empresa de establecer un diálogo fructífero con la comunidad educativa.

“Desde Minera Exar S.A, solicitamos esta audiencia para presentar proyectos de responsabilidad social y ambiental que buscan fortalecer los lazos entre nuestra empresa y la comunidad. Estamos entusiasmados por la posibilidad de formalizar convenios en el corto plazo que beneficien a la comunidad jujeña”, señaló Giménez.

Uno de los proyectos destacados durante la reunión es la colaboración en el desarrollo de proyectos artísticos en la Escuela Primaria de Pastos Chicos, una iniciativa que busca fomentar el arte y la creatividad en el ámbito educativo.

La ministra, Miriam Serrano, además expresó su interés en involucrar a los jóvenes estudiantes en el conocimiento de los proyectos relacionados con el litio que se desarrollan en la región, incluyendo el proyecto de Minera Exar S.A y otros proyectos de la comunidad. Serrano enfatizó la importancia de que los jóvenes jujeños conozcan y se sientan orgullosos de las iniciativas que contribuyen al desarrollo local y al cuidado del medio ambiente.
La reunión concluyó con un compromiso de ambas partes de continuar trabajando en conjunto en proyectos que beneficien a la comunidad educativa y promuevan el desarrollo sostenible en la provincia de Jujuy.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

Noticias relacionadas

1 diciembre, 2023
Denominado “Los desafíos del trabajo y el rol de la mujer”, se llevó a cabo el primer conversatorio de mujeres en Susques, este jueves 30 de noviembre. 
17 noviembre, 2023
El CUD digital tiene validez oficial al igual que la versión impresa y puede ser utilizado para cualquier trámite que se requiera. El Certificado digital que podrá llevarse en el teléfono celular cuenta también con un código QR que puede ser escaneado y fiscalizado en cualquier momento y también puede ser descargado en formato PDF en caso de requerirse.
7 noviembre, 2023
Se trata de la implementación de un sistema de fabricación de paredes con un componente residual conocido como maloja. Es un método más barato y hasta cinco veces más aislante que las construcciones tradicionales.

AD Footer