González Sagrario: Pionera latinoamericana en presidir la Sociedad Internacional de Limnología.

María de los Ángeles González Sagrario, destacada investigadora del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC, CONICET-UNMDP), ha sido elegida como la primera mujer latinoamericana en presidir la Sociedad Internacional de Limnología (SIL). Tras presentar un sólido plan de acción, su propuesta fue la más respaldada por los miembros de la Sociedad, quienes la consideraron la candidata idónea para el puesto. Este hito histórico se materializará al concluir el 37º Congreso de la SIL en Brasil durante el próximo mes de mayo.

González Sagrario, quien previamente se desempeñó como vicepresidenta en educación de la SIL, ha destacado la importancia de fomentar la participación equitativa de las mujeres en roles directivos, rompiendo con el denominado “techo de cristal” que limita su avance en el ámbito académico. Entre sus objetivos al asumir la presidencia se encuentra ampliar la representación internacional de la sociedad, promover la inclusividad y diversidad en la ciencia, así como garantizar la paridad de género en las nominaciones y una distribución equitativa de miembros a nivel global.

La limnología, disciplina a la que María de los Ángeles González Sagrario dedica su labor, se centra en el estudio de los cuerpos de agua interiores y su impacto en el entorno terrestre. Con especial interés en el fascinante mundo del plancton, la investigadora resalta la relevancia de promover ecosistemas saludables a través de un uso sostenible y racional de los recursos hídricos. Su enfoque holístico busca comprender las complejas interacciones entre las comunidades acuáticas y los factores que inciden en su funcionamiento.

Desde una perspectiva científica y social, González Sagrario aboga por un manejo integral de los ecosistemas para preservar su biodiversidad y servicios ecosistémicos. Su compromiso con la investigación y su pasión por el estudio de lagos y cuerpos de agua la han llevado a alcanzar logros académicos significativos, consolidando su posición como líder en la SIL. Con un firme compromiso hacia la ciencia y el bienestar ambiental, María de los Ángeles González Sagrario se prepara para asumir un papel destacado en la promoción de la limnología a nivel internacional.

Fuente: https://mardelplata-conicet.gob.ar/

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn

Noticias relacionadas

14 marzo, 2025
El proyecto de científicos del CONICET, junto a empresas paseras de la provincia de San Juan y colegas internacionales, busca reducir pérdidas y aumentar la cantidad exportable de esta fruta seca. El objetivo es fortalecer la economía regional mediante la producción de alimentos más saludables
5 marzo, 2025
En una entrevista para El Pregón Minero, Amalia Sáenz – Country Manager & SVP Argentina de C. Af Fairs – Lake Resources NL y recién elegida presidenta de WIM Argentina hasta 2026 – expresó su entusiasmo y compromiso ante las nuevas responsabilidades. “Para mí fue un honor cuando se me propuso este cargo, y a la vez representa un gran compromiso para trascender mis años de trayectoria en la industria de manera participativa y colaborativa”, afirmó Sáenz.