Jujuy – Biodiversidad: Un ejemplar de pecarí de collar fue recuperado en El Acheral

El animal (Pecari tajacu) fue entregado voluntariamente por la familia que lo tenía bajo su resguardo.No obstante, según adelantaron los equipos de la cartera de ambiente, más allá del aparente buen estado, el ejemplar presenta un estado considerable de mansedumbre, lo que complejizará el proceso de rehabilitación que determinará su eventual liberación o permanencia de por vida en el CAFAJu.

Por esta razón, se solicita una vez más a la población no levantar, trasladar, alojar, y amansar a cualquier especie de flora y fauna silvestre nativa, aunque sean cachorros. Porque esto representa un riesgo para la continuidad de su desarrollo natural, puede perjudicar a la especie, desequilibrar los ecosistemas, e incluso representar un riesgo para la población ya que son portadores de enfermedades zoonoticas.

El operativo se desarrolló en horas de la mañana, oportunidad en la cual los equipos profesionales de los Ministerios de Seguridad, y de Ambiente y Cambio Climático se acercaron hasta el domicilio de la familia que tenía al animal. Una vez en el lugar, se procedió a la redacción de un acta de recuperación del ejemplar macho, de aproximadamente un año y medio de vida.

Una vez retirado, el pecarí fue trasladado al Centro de Atención de la Fauna Autóctona del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático. Allí permanecerá en observación médica y veterinaria. Y se le realizarán los estudios correspondientes para determinar su estado sanitario.

Para denuncias por presencia de animales de la fauna silvestre herida, tráfico, caza ilegal, venta y comercialización, y maltrato, llamar al: 3884 564931 (CAFAJu).

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn

Noticias relacionadas

23 septiembre, 2025
EXAR suscribió un Acuerdo Marco con el Gobierno de Jujuy, empresas y comunidades puneñas para fortalecer la gestión de residuos sólidos urbanos, en el marco del programa “EXAR junto a la Comunidad”.
22 septiembre, 2025
En Pachama, desarrollan las tecnologías necesarias para modernizar el mercado voluntario de carbono y crear un futuro donde los créditos de carbono transparentes y de alta integridad puedan escalar a la velocidad que nuestro planeta demanda.
19 septiembre, 2025
Se trata de un espacio digital que reúne y difunde tecnologías vinculadas al hábitat sostenible, con el fin de impulsar alianzas estratégicas con el sector público, privado y de la sociedad civil, y ofrecer soluciones innovadoras en construcción y vivienda.