revista_digital-logo
AD

La Escuela de Oficios de Ledesma pionera en la carpintería de bambú

La empresa Ledesma impulsó por primera vez una capacitación de carpintería en bambú para los alumnos que están formándose en la Escuela de Oficios que funciona en la Escuela Técnica Herminio Arrieta de Libertador General San Martín.

Participaron del taller 20 jóvenes, sus docentes y miembros de la comunidad coya-guaraní Hermanos Unidos de Calilegua. Estos últimos, ya desarrollan en la actualidad la construcción de una estructura de usos múltiples para la colectividad, con material donado por la compañía.

La capacitación estuvo dirigida por Solución Bambú, una empresa argentina que reconoce el valor del bambú como un biomaterial, cuyo uso propone mejoras ambientales, económicas y sociales. Los participantes, pudieron recorrer bambusales, reconocer especies útiles para la construcción y carpintería, sembrar plantines y conocer sobre el tratamiento que este cultivo necesita.

La Escuela de Oficios de Ledesma, comenzó en 2015 con 45 alumnos y ya cuenta con más de 2000 egresados, que se forman en carpintería, herrería, electricidad e instalaciones sanitarias. La colegiatura funciona a modo de beca, la empresa Ledesma financia los traslados, los honorarios de los docentes y las herramientas de trabajo de los jóvenes, mientras que la Escuela Técnia Herminio Arrieta (ETHA) facilita las instalaciones y la formación.

Los estudiantes son postulados por las organizaciones de la comunidad, a través de centros vecinales, organizaciones sociales y gubernamentales, Fundación Madres de la Esperanza, parroquias, colegios secundarios y comunidades de pueblos originarios. Y también por demanda espontánea, con orden de precedencia.

Así, jóvenes de 16 años en adelante de El Talar, Caimancito, Vinalito, Fraile Pintado, Calilegua y Libertador, cursan durante dos años la formación en Electricidad, Herrería artística, Instalaciones sanitaria y Carpintería.

Con cada año se busca innovar en las necesidades y propuestas que los mismos estudiantes traen a la Escuela. Este proyecto, es impulsado por Ledesma para mejorar la empleabilidad de los jóvenes de la región.

 

Fuente: Ledesma

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

Noticias relacionadas

1 diciembre, 2023
Denominado “Los desafíos del trabajo y el rol de la mujer”, se llevó a cabo el primer conversatorio de mujeres en Susques, este jueves 30 de noviembre. 
30 noviembre, 2023
Empresarios y profesionales de las energías renovables manifestaron estar "a la expectativa de definiciones" para el sector por parte del futuro gobierno de Javier Milei y tuvieron encuentros "muy productivos" con Eduardo Rodríguez Chirillo, quien fue confirmado al frente de la Secretaría de Energía por parte del designado ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro.
29 noviembre, 2023
Anuncian la primera exposición de productos hechos con plástico reciclado o reutilizado: El evento reunirá a diversas empresas y emprendedores comprometidos con la sustentabilidad, con la premisa de visibilizar que el plástico no es un residuo, sino un recurso para la economía circular.

AD Footer