Más de 25 empresas participaron de la formación en metodología 5S con enfoque ambiental

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, junto a Plus Consultora, desarrollaron una jornada de capacitación sobre la Metodología 5S aplicada desde una perspectiva ambiental. La instancia estuvo destinada a emprendimientos agropecuarios, establecimientos faenadores y municipios de la provincia.

 

 

El objetivo de la capacitación, promovida desde la Secretaría de Calidad Ambiental, fue impulsar un cambio cultural a través de la selección, el orden y la limpieza como pilares para una gestión ambiental eficiente, segura y sostenible.

La metodología 5S, de origen japonés, constituye una herramienta de innovación que permite integrar la gestión ambiental con la calidad, la salud y la seguridad, favoreciendo la mejora continua y la reducción de ineficiencias productivas, contaminación y accidentes laborales.

Durante el encuentro participaron más de 25 empresas y equipos municipales, en un espacio de diálogo con ejemplos prácticos de aplicación.

Además, la Dirección de Cambio Climático del Ministerio presentó el Plan de Ambiciones Climáticas, enmarcando la capacitación en una política más amplia de sostenibilidad y transición ecológica.

La capacitación se inscribe en una serie de encuentros que la Secretaría de Calidad Ambiental viene desarrollando en distintos rubros: empresas de la construcción, industrias, mataderos, avícolas y minería, entre otros.

Estas instancias consolidan el compromiso de construir un futuro productivo en armonía con el ambiente, fortaleciendo la cultura ambiental en sectores clave de la provincia.

Fuente: prensa.jujuy.gob.ar

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn

Noticias relacionadas

8 octubre, 2025
Un estudio publicado en Nature Genetics, con participación de un investigador del CONICET, descifró el genoma de 123 briofitas y reveló que su diversidad genética fue clave para su adaptación a distintos ecosistemas. El trabajo aporta valiosa información sobre genes vinculados a la tolerancia al estrés y la defensa frente a patógenos.
30 septiembre, 2025
La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, recibió a un grupo de mujeres comprometidas con la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, en particular de la población hipoacúsica, con quienes dialogó sobre la necesidad de garantizar servicios públicos accesibles y avanzar en medidas concretas que promuevan la inclusión.