Nuevo parque solar en Catamarca

El ministro de Agua Energía y Medio Ambiente Eduardo Niederle acompañado por parte de su gabinete recibió en su despacho a Tomas kuron responsable de desarrollo de proyectos renovable y Eugenia La Fuentes líder de permisos, ambos pertenecientes al grupo MSU Green Energy quienes le presentaron al ministro el proyecto de primera etapa de la construcción de un parque solar de 330 MW a realizarse en la localidad de San Martín.
Este parque contará con una potencia instalada de 330 MW en una superficie de 1400 hectáreas y se convertirá en el primero parque solar de MSU en la provincia de Catamarca y abastecerá a más de 300 000 hogares.

El proyecto fue diseñado por MSU Green Energy, con la experiencia adquirida en sus proyectos anteriores y se estima que la construcción comenzará en el tercer trimestre de este año, con la llegada de los primeros contenedores al sitio y se prevé el inicio de operación comercial sea durante el primer semestre del 2026.

MSU Green Energy lidera el sector de energía solar con inversiones de más de 700 millones de dólares para generar 750MW en energía verde en 12 parques solares. Cabe destacar que el Grupo MSU es una compañía argentina que tiene 3 líneas de negocio en áreas estratégicas para el país: la producción agrícola, la generación de energía y las energías renovables.

MSU Green Energy es la unidad de negocios de energías renovables del Grupo MSU, y tiene como foco facilitar la transición hacia un sistema energético más limpio, generando impacto positivo en lo ambiental, social y económico.

La compañía está alineada con los objetivos y metas fijadas en la ley nacional 27.191 de Energías Renovables para alcanzar la cobertura del 20% en 2025 de la matriz nacional. El parque solar de San Martín es el séptimo que tendrá la compañía y es el primero que se va a desarrollar en la provincia de Catamarca.La inversión es de aproximadamente 200 millones de dólares y van a estar trabajando más de 500 personas en el momento pico de la construcción del parque.

Fuente: airevision.com.ar

Facebook
WhatsApp
X
LinkedIn

Noticias relacionadas

1 septiembre, 2025
En el marco de las políticas ambientales que impulsa el Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se llevó adelante una capacitación virtual dirigida a responsables de gestión de residuos del sistema de salud público provincial.
14 agosto, 2025
Con más energías renovables, empleo inclusivo y proyectos comunitarios, el Informe de Sostenibilidad 2024 refleja el compromiso de EXAR con una producción de litio responsable y el desarrollo de la región.
28 julio, 2025
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, estuvo presente en la cumbre “Energía Cultivada: Bioetanol en el desarrollo del NOA” que se celebró en Tucumán y que reunió a destacados actores del sector público y privado para analizar el rol estratégico del bioetanol en el crecimiento sostenible del Noroeste Argentino.