En este contexto, expertos en la materia abordaron el futuro energético y productivo de la región.
Además, trataron temas clave como la inversión en nuevas tecnologías, la generación de empleo y el impacto ambiental positivo que el bioetanol puede ofrecer para la economía local.
Estuvieron en la ceremonia de apertura, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo; su vicegobernador, Miguel Ángel Acevedo; el gobernador de Salta, Gustavo Saenz; el subsecretario de Combustibles Líquidos de la Nación, Federico Veller; el presidente del Centro Azucarero Argentino, Jorge Freijóo; el titular de Datagro Brasil, Plinio Nastari; y representantes de ingenios azucareros de Jujuy, Tucumán y Salta.
Sadir aportó la visión jujeña en la agenda de desarrollo regional impulsada por los biocombustibles, teniendo nuestra provincia una destacada participación en la producción de bioetanol en Argentina, especialmente a partir de la caña de azúcar.
La cumbre se enmarca dentro de un esfuerzo regional del Noroeste Argentino por fortalecer la industria sucroenergética y contribuir a la matriz energética nacional con fuentes renovables.