revista_digital-logo
AD

Se instalará un parque solar universitario en La Plata con el objetivo de promover el uso de energías limpias y renovables

Se estima que el parque fotovoltaico de 5 MW permitirá satisfacer toda su demanda, lo que la convertirá en la primera Universidad de América Latina autosustentable en materia energética.

Este proyecto obtuvo el respaldo del Ministerio de Educación de Nación en el lapso de una reunión que mantuvieron el ministro Jaime Perczyk y el vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber.

Esta iniciativa tiene el objetivo de promover el uso de energías limpias y renovables por lo que la UNLP ya puso en marcha el trabajo de todos sus equipos técnicos en un plan para la instalación de un parque solar universitario que posibilitará abastecer el 100 por ciento de la demanda energética que utilizan los edificios que integran la casa de estudios platense. Y se prevé que el parque solar podría instalarse en el campo que la UNLP posee en la localidad de Bartolomé Bavio, partido de Magdalena, ubicado sobre la Ruta provincial 36.

Fernando Tauber destacó “el permanente acompañamiento del ministro Perczyk para todas las iniciativas productivas con perfil social que estamos llevando adelante. Hoy –agregó- nos llevamos su compromiso de ayudarnos en este emprendimiento que busca la autonomía energética y que permitirá que la Universidad genere la electricidad necesaria para su consumo, con energías limpias”.

La UNLP es una institución pionera en proyectar el autoabastecimiento energético. Según se prevé, el parque fotovoltaico de 5 MW permitirá satisfacer toda su demanda. En ese sentido, el vicepresidente Académico dijo que: “estas acciones se enmarcan en la agenda ambiental que tiene nuestra universidad y en la constante preocupación por el desarrollo, investigación y utilización de fuentes de energía renovables”.

La UNLP es una institución de educación superior que incorpora la producción, el trabajo, la enseñanza, la investigación y la extensión, con un fuerte compromiso social.

Fuente: UNLP

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

Noticias relacionadas

1 diciembre, 2023
La empresa agroindustrial fue anfitriona del encuentro anual de la Red PPP, organizado por la Fundación ProYungas.
30 noviembre, 2023
Empresarios y profesionales de las energías renovables manifestaron estar "a la expectativa de definiciones" para el sector por parte del futuro gobierno de Javier Milei y tuvieron encuentros "muy productivos" con Eduardo Rodríguez Chirillo, quien fue confirmado al frente de la Secretaría de Energía por parte del designado ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro.

AD Footer