revista_digital-logo
AD

Claudia Goldin, la profesora de Harvard, recibió el Nobel de Economía por sus estudió sobre las mujeres en el mercado laboral

La economista estadounidense se convierte en la tercera mujer en la historia en ganar este premio por sus investigaciones sobre la evolución del rol de las mujeres en el mercado laboral.

La economista estadounidense Claudia Goldin, profesora de la Universidad de Harvard, fue galardonada con el Premio Nobel de Economía por su contribución al avance en la comprensión de los resultados de la mujer en el mercado laboral y las causas de la brecha de género. Así lo anunció la Real Academia Sueca de Ciencias, que destacó que la investigación de la académica norteamericana “revela las causas del cambio, así como las principales fuentes de la brecha de género”.

En ese marco, la Academia sueca subrayó que los trabajos de Goldin pusieron de manifiesto la subrepresentación de las mujeres en el mercado laboral mundial, demostrando cómo y por qué las diferencias de género en los ingresos y las tasas de empleo cambiaron con el tiempo, reprodujo la agencia Europa Press. “Las investigaciones de Claudia Goldin nos han dado una visión nueva y a menudo sorprendente del rol histórico y contemporáneo de las mujeres en el mercado de trabajo”, dijo el jurado del Premio Nobel.

Randi Hjalmarsson, miembro del comité Nobel, explicó que, a nivel mundial, “alrededor del 50% de las mujeres participan en el mercado laboral, frente a un 80% en el caso de los hombres”. Asimismo, subrayó que las mujeres perciben salarios más bajos y “tienen menos opciones de llegar a lo más alto de la escala profesional”.

“Claudia Goldin indagó en archivos y recabó más de 200 años de datos relativos a Estados Unidos, lo que le permitió mostrar cómo y por qué evolucionaron con el tiempo las diferencias de ingresos y tasa de empleo entre hombres y mujeres”, profundizó Hjalmarsson.

“Comprender el papel de la mujer en el trabajo es importante para la sociedad. Gracias a la innovadora investigación de Claudia Goldin, ahora sabemos mucho más sobre los factores subyacentes y sobre los obstáculos que tal vez sea necesario abordar en el futuro”, señaló Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas.

Por su parte, Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas, agregó: “Comprender el papel de las mujeres en el trabajo es importante para la sociedad. Gracias a la innovadora investigación de Claudia Goldin, sabemos mucho más sobre los factores subyacentes y los obstáculos que es necesario abordar en el futuro”.

El año pasado, el premio fue otorgado a Ben Bernanke, expresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, junto a sus compatriotas Douglas Diamond y Philip Dybvig, por sus trabajos sobre los bancos y sus necesarios rescates en tiempos de crisis financiera.

En las ediciones anteriores del galardón, solo dos mujeres lograron obtener el Nobel de Economía, la estadounidense Elinor Ostrom en 2009, por su análisis de la gobernanza económica, especialmente los bienes comunes, y la franco-estadounidense Esther Duflo en 2019 por sus trabajos en torno a la reducción de la pobreza en el mundo.

 

Fuente: Perfil / Ámbito

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

Noticias relacionadas

1 diciembre, 2023
Denominado “Los desafíos del trabajo y el rol de la mujer”, se llevó a cabo el primer conversatorio de mujeres en Susques, este jueves 30 de noviembre. 
17 noviembre, 2023
El CUD digital tiene validez oficial al igual que la versión impresa y puede ser utilizado para cualquier trámite que se requiera. El Certificado digital que podrá llevarse en el teléfono celular cuenta también con un código QR que puede ser escaneado y fiscalizado en cualquier momento y también puede ser descargado en formato PDF en caso de requerirse.
7 noviembre, 2023
Se trata de la implementación de un sistema de fabricación de paredes con un componente residual conocido como maloja. Es un método más barato y hasta cinco veces más aislante que las construcciones tradicionales.

AD Footer