revista_digital-logo
AD

Gestión de Residuos. Avanza el Programa Escuela Sustentable en Jujuy

La ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Inés Zigarán, señaló que el Programa Escuela Sustentable que lleva adelante su cartera junto al Ministerio de Educación destinado a promover la separación de residuos en los establecimientos educativos de toda la provincia, tendrá un gran impulso tras el receso escolar. El Programa que es implementado desde la Dirección de Educación y Comunicación Ambiental de la cartera que dirige Zigarán abarcará a más de 500 escuelas, que se encuentran recibiendo el material para encarar las acciones previstas.

La ministra Zigarán destacó que “Escuelas sustentables” llegará a los establecimientos de los tres niveles: inicial, primario y secundario, tanto públicos como privados, y en esta primera etapa abarcará a escuelas de San Pedro, Libertador, El Carmen, Monterrico, Perico, Aguas Calientes, Puesto Viejo, Pampa Blanca, Los Alisos, San Antonio, Palpalá, Humahuaca, Uquía, Palca de Aparzo, Tilcara, Abra Pampa, La Quiaca, San Salvador de Jujuy, Yala y Lozano.

Escuela Sustentable tiene como objetivo promover que las comunidades educativas accionen en la disminución de la contaminación ambiental, implementando la separación en origen de los residuos reciclables, que serán incorporados al sistema de economía circular local.

“La propuesta responde a una solicitud del Consejo Provincial de Girsu, en su última asamblea contó con la presencia del Gobernador Gerardo Morales. Tomamos la posta para afianzar el trabajo que ya veníamos ejecutando junto al Ministerio de Educación. Queremos sumar como aliados estratégicos a niños y adolescentes, las nuevas generaciones en la separación de residuos en las escuelas para que también lleven la experiencia a sus casas” y contribuyan a la construcción de una ciudadanía ambiental activa.

Adelantó que están implementando la logística del programa con los equipos de Dirección de Políticas Socioambientales, quienes cruzarán datos de recuperadores insertos en el Plan de recuperación de medios de vida y promoción de derechos del Proyecto GIRSU, del Registro Único Provincial de Recuperadores y Recicladores y el mapa del programa Escuela Sustentable que se está ejecutando.

El objetivo es llegar a más de 150 mil estudiantes que accionarán en simultáneamente en protección del ambiente a través de prácticas ambientalmente responsables.

“La adecuada gestión de los residuos sólidos urbanos es una práctica que debemos fomentar y al igual que el compromiso para la preservación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible de Jujuy” señaló la jefa de la cartera ambiental.

Zigarán se mostró complacida del avance y recordó a los docentes, pero también a los padres, que están disponibles diversas herramientas sobre escuela sustentable en la web del Ministerio de Ambiente para fomentar la separación de residuos y cuidar el medioambiente.

 

Fuente: prensa.jujuy.gob.ar

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn

Noticias relacionadas

1 diciembre, 2023
La empresa agroindustrial fue anfitriona del encuentro anual de la Red PPP, organizado por la Fundación ProYungas.
30 noviembre, 2023
Empresarios y profesionales de las energías renovables manifestaron estar "a la expectativa de definiciones" para el sector por parte del futuro gobierno de Javier Milei y tuvieron encuentros "muy productivos" con Eduardo Rodríguez Chirillo, quien fue confirmado al frente de la Secretaría de Energía por parte del designado ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro.
28 noviembre, 2023
Se trata de una infraestructura de tipo industrial que se integrará al Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de Jujuy, optimizando la operatoria y el costo de la logística mediante la transferencia y el trasbordo de las distintas fracciones de RSU. Beneficiará y brindará soluciones ambientales a las poblaciones de San Antonio, Monterrico y El Carmen.

AD Footer